

Los sellados reducen el riesgo en estas zonas
susceptibles y su colocación en niños y adolescentes ha mostrado una reducción
de la incidencia de caries del 86% después de un año y del 58% a los 4 años.







Recomendaciones
- La colocación de sellados de fosas y fisuras en molares permanentes en niños y adolescentes esun método efectivo para la reducción de la caries.
- Los sellados no deben colocarse en dientes parcialmente
erupcionados o con lesiones de caries cavitadas o dentinarias.
- La indicación de su colocación debe basarse en el riesgo de caries
del paciente.
- Los sellados aplicados en superficies con lesiones incipientes de
caries y no cavitadas pueden inhibir la progresión de la lesión, pero
precisa un cuidadoso diagnostico.
- La técnica para la colocación del sellado incluye una limpieza de
la superficie, un buen aislamiento y se recomienda el uso de agentes
adhesivos para mejorar la retención
- Es fundamental una monitorización y un mantenimiento periódico para garantizar la efectividad del sellado.
Bibliografía:
American Academy of Pediatric Dentistry. Reference Manual 2008-2009. Guideline on Pediatric Restorative Dentistry. Pediatr. Dent. 2008; 30: 166-169.
Llodra JC, Bravo M, Delgado M, Baca P, Galvez R. Factors influencing the effectiveness of sealants: A metaanalysis. Community Dent Oral Epidemiol 1993; 21:261-8.
Muy importante la información que aporta sin embargo me permito recordarle las indicaciones de este trabajo para que juzgue usted mismo su aporte:
ResponderEliminarRealizar una guía acerca de las recomendaciones del uso de sellantes de acuerdo con el riesgo de caries del paciente.Observen que en este trabajo, deben relacionar el riesgo de acries con la indicación del sellante, de manera que deben establecer primero el riesgo para poder indicar el sellante. Justifiquen bien sus recomendaciones.